Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2017
Medición de pulsaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCoFF3JujyxEd5HQAu6U0xkPjLUg-1olFw5SYYeP6MwRRdCEgigMfZVaak5KgoFSLgwIsqgS9-CQUAfHmiRmzB6z-mvAhXDU4HaZAseNePm5h8x2J1XRXPSXc9cSy4Gec0o0_JClo8uN0/s320/1512240107601.jpeg)
De nuevo vuelvo a publicar mis datos sobre pulsaciones en la última clase de educación física. Esta vez ha sido un ejercicio diferente: consistió en dar cuatro vueltas al instituto, que vienen a ser unos 300 metros cada una. La primera vuelta debíamos hacerla andando a un paso normal, la segunda trotando suavemente, la tercera trotando un poco más rápido y la última corriendo a más velocidad. Como se puede observar en cada vuelta se aumentaba la intensidad del ejercicio. Cada vez que realizábamos una vuelta completa nos medíamos las pulsaciones por minuto que estábamos teniendo en ese momento, y también debíamos cronometrar lo que tardábamos en recorrer esos 300 metros. Mis resultados han sido los siguientes: -1º vuelta: 3,59' y 114 puls/min -2º vuelta: 2,31' y 174 puls/min -3º vuelta: 1,50' y 204 puls/min -4º vuelta: 1,20' y 216 puls/min La gráfica es esta:
WOD 20'
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5vZr4nWEZFF-IpLOXZPnFcD2BXvxSdcPXVGtAM5ycHERZgVm-FatCVoa6RUXk3NM-aL7baT8Jdpask3wFzbmuY_v2jN7WKUNFLtQcfuwJOS9SUrbPWw3EELxNe64y59pJ77tyrvCun3M/s320/1512240135592.jpeg)
Hola de nuevo, hace unos días realizamos en clase el circuito de CROSSFIT, o WOD. Consiste en realizar una serie de ejercicios constantemente variados de movimientos ejecutados con la mayor intensidad; combinan el peso del cuerpo, la potencia y actividades de cardio De hecho es el programa de entrenamiento de academias de policía de élite y de equipos de operaciones tácticas, unidades militares, campeones de artes marciales y muchos más atletas y profesionales. Los tres pilares que utilizamos fueron los movimientos gimnásticos, los ejercicios aeróbicos y el levantamiento de peso libre; los ejercicios en concreto fueron los saltos al banco, la plancha frontal, las flexiones (estirando o doblando las rodillas), las sentadillas (con o sin peso adicional) y el remo en TRX con los pies apoyados en la pared. El objetivo de la sesión fue realizar este circuito tantas veces como pudiéramos durante veinte minutos. Cada vez que se completaba una vuelta al circuito debíamos tomarnos las pulsacio...