Circuito de ejercicios

Hola, en esta primera entrada del blog hablaré sobre los ejercicios que he realizado en la anterior clase de educación física. He combinado ejercicios con y sin TRX, trabajando la zona abdominal, los brazos y las piernas; se ejecutaban los ejercicios en intervalos de 20 segundos cada uno con un intervalo de descanso de 30 segundos entre ellos, y este circuito repitiéndolo dos veces. Voy a dar una opinión sobre la experiencia y sobre cómo me he sentido llevándolos a cabo.
Para la zona abdominal, realicé estos ejercicios:
-PLANCHA: Para la plancha utilicé el TRX, ya que se colocan los pies en él. Este ejercicio me ha resultado fácil de llevar a cabo y es uno de los que más me gustan. Al principio me cuesta menos mantener la postura, pero conforme pasa el tiempo voy notando la tensión en los abdominales y me empiezan a doler los brazos. A pesar de esto me siento cómoda realizándolo.
-CRUNCH: Es un ejercicio básico, pero ayuda a fortalecer mucho la zona abdominal. Cuando empezaba a hacer el crunch en cursos anteriores siempre me acababa doliendo el cuello, pero ahora le he pillado el truco; así contraigo  más los abdominales y no fuerzo las cervicales.
-CON ELEVACIÓN DE PIERNAS: Consiste en tumbarse y elevar una pierna y luego la otra intentando llegar lo más bajo posible. Con este ejercicio he trabajado los abdominales inferiores y me ha costado poco de llevar a cabo, por lo que he podido aumentar su intensidad.

Para trabajar las piernas realicé estos otros:
-ZANCADA O LUNGE: Con este ejercicio he ejercitado sobretodo los cuádriceps y los glúteos. Es sencillo de realizar y poco costoso.
-SENTADILLA CON PIERNA ESTIRADA (PISTOLERO): Este ejercicio lo he realizado con TRX para poder sujetarme. Consiste en colgarse del TRX haciendo una sentadilla usando solamente una pierna y la otra mantenerla estirada en el aire. Hay que ir alternando las piernas para trabajar cada vez una. Es un poco más difícil de realizar pero me resulta más entretenido. Al empezar puedo bajar mucho pero luego va costando más y bajo un poco la intensidad.
-SENTADILLAS A LOS LADOS: Consiste en hacer una sentadilla en el centro con los pies juntos y la siguiente a un lado, separando los pies. Cada vez haces la sentadilla a un lado diferente. Es un buen ejercicio para trabajar los cuádriceps, los cuales ya empiezan a doler cuando ha pasado mucho tiempo desde que he empezado.

Para trabajar los brazos realicé estos últimos:
-REMO: He utilizado el TRX, ya que con él hay más variedades de ejercicios para los brazos. Consiste en colgarse del TRX de cara a él y doblar los brazos como si estuvieras remando. Es fácil de realizar y su intensidad ha variado según la inclinación con la que me he colocado en el TRX.
-FLEXIONES: Aquí no he utilizado el TRX. Lo he realizado en el suelo, y como este me cuesta más lo he hecho apoyando las rodillas para poder llegar a doblar del todo los brazos.
-BÍCEPS EN TRX: No sé el nombre en sí de este ejercicio pero como he indicado consiste en trabajar los bíceps con el TRX. Para ello hay que colocarse de cara al TRX y flexionar los brazos  girando las muñecas para poder trabajar bien el músculo.

Aquí dejo algunas fotos que me tomaron haciendo los ejercicios:


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Resultados en mis pruebas de la batería Eurofit

Resultados en mis pruebas de la batería Eurofit 2

Plan de entrenamiento. Observaciones